¿Qué estás buscando?

Como invertir dinero en energías renovables

Cultura Financiera

¿Cómo invertir dinero en renovables?

Antes de entrar en materia, conviene dejar claro que toda inversión implica cierto grado de riesgo. Las oportunidades que prometen altas rentabilidades a corto plazo a menudo requieren que asumamos elevados niveles de riesgo y, en el otro extremo, una inversión muy segura es probable que ofrezca rendimientos más modestos. En este artículo veremos por qué apostar por las renovables puede aportar equilibrio a tu cartera de inversiones y también cómo invertir dinero en este sector. 

Las energías renovables son inversiones alternativas, oportunidades que ofrecen rentabilidades interesantes con distintos niveles de riesgo. A diferencia de los activos financieros, los activos reales (como las renovables, los metales y piedras preciosas, el arte…) no están tan expuestos a la volatilidad de los mercados financieros porque son activos físicos que tienen valor intrínseco. Por su naturaleza estable, este tipo de inversiones son una opción muy interesante para los particulares que quieran hacer crecer sus ahorros mientras diversifican su portfolio de inversión.  

Renovables: estables, fiables y rentables 

A finales del año 2018, las Bolsas de Valores sufrieron su peor caída trimestral en siete años. Es más, según el MSCI World, que agrega más de 160.000 índices de todo el mundo, la inversión en bolsa cayó un 13,9% durante el último trimestre y, en concreto, diciembre registró el peor rendimiento bursátil desde 1970 (-7,7%). En el otro extremo de la balanza, otros productos tradicionales de inversión como los Bonos del Estado están ofreciendo rentabilidades próximas al 1,5% a 30 años.  

Lo cierto es que la rentabilidad de las renovables llega incluso a superar el doble dígito. El marco regulatorio que se está asentando es cada vez más favorable a las energías limpias. Las políticas de transición energética y los objetivos de la Unión Europea son un impulso importante para este sector. Además, la evolución de estas tecnologías en los últimos años, tanto técnica como de costes, ha permitido que la energía renovable se haya convertido hoy en la forma de producción de electricidad más barata del mundo.  

¿Cómo invertir dinero en renovables? ¿De qué forma? 

Puedes invertir en proyectos de energía renovable de distintas formas:  

  1. Comprando un proyecto de manera directa y en su totalidad. Esta opción, como el evidente, nos dará todo el control sobre la inversión y nos ahorraremos ciertas comisiones. Por otro lado, además de tiempo y de mucho dinero, es necesario experiencia y conocimientos en el sector para gestionar todas las fases de un proyecto así.  
  1. Participar en un fondo de inversión de energías renovables implica delegar en un tercero la búsqueda y gestión de tu cartera. Lo bueno de esta opción es que obtendremos un servicio profesional que nos reportará ventajas; lo malo es que pierdes control sobre tus inversiones, se requiere invertir como mínimo 100.000 euros e implica comisiones bastante elevadas.
  1. Comprar acciones en empresas cotizadas del sector es fácil, ofrece mayor liquidez y puedes participar con cantidades asequibles, pero no es una inversión alternativa ni en energía renovable propiamente dicha, sino que se trata de una inversión financiera y tendrás que asumir los riesgos de la compañía y del mercado.  
  1. El crowdfunding de inversión, o la financiación colectiva, permite invertir en renovables desde 500 euros. Esta modalidad te ofrece plena autonomía de inversión y pone a tu alcance, por cantidades accesibles para cualquier particular, la oportunidad de participar en proyectos que ya han sido evaluados por un equipo de expertos. Sí se requiere algo de tiempo para evaluar las inversiones (¡menos que en la inversión directa!) y se tienen que costear las comisiones de la plataforma.  
Como invertir dinero en energías renovables

¿Cómo invertir dinero en Fundeen? 

Fundeen es una plataforma FinTech (primera plataforma de crowdfunding autorizada por la CNMV) que aspira a democratizar la inversión en energías renovables para que los pequeños inversores -y no solo las grandes empresas y fondos- también puedan participar y beneficiarse de su rentabilidad. La ética, la sostenibilidad y el compromiso con nuestros valores son la base de nuestro trabajo

Cualquier particular o empresa puede invertir en proyectos medioambientalmente sostenibles con nosotros y recibir dividendos por ello. A su vez, muchas iniciativas demasiado pequeñas para entrar en el radar de los grandes fondos, bancos y eléctricas encuentran en esta plataforma una solución de financiación sin tener que recurrir a las fórmulas tradicionales

Como invertir dinero en Fundeen

Sobre cómo invertir dinero en la plataforma, es así de fácil: 

  1. Regístrate en Fundeen para acceder a toda la información de los proyectos en los que puedes invertir.  
  1. Completa tu perfil validando tu información. Cumpliendo con el protocolo KYC (Know Your Customer) para la prevención del blanqueo de capitales, te pediremos alguna información extra para garantizar tu seguridad y la del resto de usuarios que después validará nuestra pasarela de pago: Lemon Way, autorizada por el Banco de España.  
  1. Ingresa fondos en tu cuenta. Cuando se haya validado tu perfil, tendrás disponible un monedero virtual donde podrás ingresar los fondos mediante transferencia bancaria. Si el hacer una transferencia te supone un impedimento, también podrás invertir directamente en el proyecto con tu tarjeta de crédito. 
  1. Invierte en algún proyecto. Tendrás a tu disposición toda la información necesaria para tomar la mejor decisión, aunque siempre recomendamos leer con detenimiento la información financiera de los proyectos y las características de la oportunidad. 
  1. Gestiona tu portfolio. En la plataforma, podrás ver cómo se está desarrollando cada proyecto: cuál es su rendimiento en términos de generación de energía, cuántos beneficios te está reportando, cuánto CO2 has ahorrado gracias a tu inversión, etc. 
  1. Recibe los dividendos. El primer dividendo de cada proyecto se recibirá entre tres y doce meses después de la conexión a red de la instalación.  

Más artículos

Energías Renovables

El efecto fotoeléctrico es un fenómeno que se produce cuando las partículas de luz (fotones, portadores de radiación electromagnética) impactan sobre un material y...

Actualidad

Con esta ampliación, la compañía abulense pretende consolidarse como la mayor plataforma de inversión en proyectos de energías renovables de España Gracias a la...

Cambio Climático

La energía nuclear es la que proviene de reacciones nucleares y se utiliza para obtener energía eléctrica, mecánica o térmica. Esta energía procede de...

Copyright © 2021 | Fundeen